Yo personalmente soy un desastre. Es verdad que siendo madre trabajadora y de familia numerosa es fácil vivir desbordada, pero aún así, soy un desastre, lo reconozco. Gracias a la vida tengo a mi amiga Chloe que tiene listas para todo. ¿Queréis saber cuál es la suya para viajes? Aquí os la dejo, no olvidéis echarle un vistazo antes de salir de casa con niños:
- Snacks (a ser posible saludables): Es lo más importante: llevar bocadillos y bebidas para los niños durante el viaje, para mantenerlos satisfechos y energizados (y callados). Puedes llevar frutas frescas, frutos secos (ojo según la edad!), barritas de cereales, botellas de agua, etc.
- Juguetes y juegos: Los niños pueden aburrirse fácilmente durante un viaje, así que lleva algunos juguetes y juegos para mantenerlos entretenidos. Rompecabezas, juegos de cartas, juguetes para encajar y crayones y papel son buenas opciones. En Tiger suele haber cosas super chulas y baratísimas. Además está bien pensadas porque suelen ocupar poco espacio. Echadle un vistazo que seguro que encontráis cosas que merecen la pena.
- Libros y revistas: Los libros y las revistas pueden mantener a los niños ocupados durante un tiempo y también ayudarles a aprender algo nuevo. Puedes llevar algunos libros de cuentos, libros de actividades y revistas para niños. A los míos los cuadernos de pasatiempos les encantan. En Dideco hay algunos que realmente merecen la pena. Os lo recomendamos.
Además, según la edad, tenemos un listado de libros específico:
4. Dispositivos electrónicos: Los dispositivos electrónicos como tabletas, reproductores de DVD portátiles y consolas de juegos pueden ser útiles para entretener a los niños durante un viaje largo. Depende mucho de la edad que tengan los niños. No son muy recomendables para niños pequeños pero para mayores es un imprescindible. Ah sí, recuerda cargarlos completamente antes de salir de casa y llevar cargadores y auriculares.
5. Artículos de higiene personal: No te olvides de llevar artículos de higiene personal para los niños, como pañales, toallitas húmedas, desinfectante de manos y crema para la piel sensible. Tampoco está de más llevar antimosquitos y barra por si se golpean. Tiritas, spray para golpes… Podríamos llenar un neceser entero!
6. Ropa y accesorios: Lleva ropa cómoda y adecuada para el clima del lugar de destino, y también mudas. Muuuchas mudas. No recuerdo cuántas veces he tenido que cambiar a los niños. Que si he pisado una caca, que si me he hecho pis, que si he vomitado 3 veces en un viaje… En fin, mejor no recordarlo y prevenirlo.
Espero que os guste la lista de mi amiga Chloe, si queréis añadir algo que soléis llevar ponedlo en comentarios y lo añadiré a la lista.